ACTIVIDAD 1: (INTRODUCCION A LOS PC)

 
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
 

INTRODUCCIÓN

La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.

La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases:

1.- técnicas de registros

2.- dispositivos de cálculo

3.- programas de tarjetas perforadas

4.- computadores electrónicos

una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras ), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa.

Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).

La información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado , los datos no.

La computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por lo tanto el programa convierte los datos en información útil.

 

Computadora; definición:

En el nivel más elemental, una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras ), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa.

Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).

La información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado , los datos no.

La computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por lo tanto el programa convierte los datos en información útil.

Los datos generalmente se introducen por medio de algún dispositivo de , como un teclado. La información generalmente se envía a un dispositivo de salida, como una pantalla, una impresora o un archivo en disco. La entrada y la salida de la computadora pueden provenir de y dirigirse a muchos tipos de dispositivos distintos.

La computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.

Historia del Computador:

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para lasoperaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radiocifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.

El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.

A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito deintegración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

 

extraido de: https://www.monografias.com/trabajos15/historia-computador/historia-computador.shtml

 

 

 

APORTE PERSONAL:

 

las computadores son maquinas diseñadas para realizar multiples funciones de diferentes disciplinas como: las matematicas, las artes etc, que facilitan el trabajo

 

 

 

https://www.google.com.co/search?q=IMAGENES+DE+COMPUTADORAS&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KKr-Uq-mL4qEkQfg_oDQDw&ved=0CCgQsAQ&biw=1366&bih=667#q=imagenes+de+las+primeras+computadoras&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=hCu1eEMzrfHekM%253A%3BRzOn3DbtF2fAZM%3Bhttp%253A%252F%252Festaciondetransito.com.ar%252Festaciondetransito%252Fimagenes%252F20090303-Commodore_PET_2001_Large.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Festaciondetransito.com.ar%252Festaciondetransito%252F%253Fp%253D29%3B800%3B736

 

https://www.google.com.co/search?q=IMAGENES+DE+COMPUTADORAS&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KKr-Uq-mL4qEkQfg_oDQDw&ved=0CCgQsAQ&biw=1366&bih=667#q=IMAGENES+DE+COMPUTADORAS+MAS+MODERNAS&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=ozslLI00QqJIgM%253A%3B69p2EfJ2-GeW2M%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F_3VzUEunqqnY%252FTMW65Rdv01I%252FAAAAAAAAFSs%252FMgfMiRMNkc8%252Fs1600%252FComputadora%25252BPortatil.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Ffotosdibujosimagenesvideos.blogspot.com%252F2010%252F10%252Fdibujos-de-computadoras-computador.html%3B500%3B400

 

 

 

 

 

 

 


 

 

VIDEO EXTRAIDO DE:

https://www.youtube.com/watch?v=OTwqEnrZSQY

 

La evolucion de los computadores no es mas que un aporte del hombre a si mismo con el fin de facilitar sus labores diarias, es decir, surgen de la necesidad de este para ser mas eficiente, ya que las labores realizadas serian mas dispendiosas sin la ayuda de las computadores. 

Al inicio del hombre como un ser que vivia en comunidad se tiene la necesidad de contar, pero cada vez el hombre en su proceso evolutivo y productivo comienza a requerir procesos mas complejos para la compilacion de datos, siendo la forma manual ineficiente por lo que las maquinas comienzan a facilitar este trabajo.

Dado que cada vez el numero de datos es mas extenso, la compilacion tambien se hace mas dificil porque se comienza a ocupar cantidades de espacios importantes que se pueden utilizar de forma mas productiva o simplemente porque un dato acumulado en forma de archivos corre el riesgo de deteriorarse, perderse o simplemente su busqueda hace que se causen retrasos en la utilizacion de los mismos.

La comunicacion que en un principio impedia de forma considerable la realizacion de actividades tambien hace que sea fundamental su evolucion y lo que en un principio realizaba un cartero por medio de correspondencia que podia demorarse dias o meses, pasara a realizarse en cuestion de minutos.

 

ES ASI QUE LAS COMPUTADORAS PASAN A FORMAR PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA VIDA COTIDIANA FACILITANDO NUESTRAS LABORES Y HACIENDO QUE EL CONOCIMIENTO ESTE CADA VEZ MAS CERCA DE NOSOTROS HACIENDO QUE EL MUNDO EVOLUCIONE RAPIDAMENTE A TODOS LOS NIVELES.

 

GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES

Antes de comenzar con las generaciones de los computadores hay que tener en cuenta que se llega a estas por medio de un proceso evolutivo de miles de años, asi:

Abaco (5,000 años atrás) Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente.  Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días.  Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.

 

Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.

 

Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)- Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal.

 

“Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).

 

Máquina de telar de Jacquard- Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos estaban estratégicamente perforados.

 

Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora.  Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.

 

Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.

 

Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM.

 

Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931).

 

Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940).

 

Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía Xerox PARC.

 

Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984.  Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.

 

Primera Generación (1945-1956)

  • La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.

  • IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. 

  • Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951.

  • Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.

Segunda Generación (1956-1963)

  • Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. 

  • Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador.

  •  Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). 

  •  Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.

Tercera Generación (1964-1971) 

  • Uso de chips de silicón. 

  • Sistemas operativos. el primero se llamo DOS

  • aparecen primeros programas

  • diskkette

  • aparecen las computadoras personales

Cuarta Generación (1971-presente)

  • Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento.

  • Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh.

  • Se desarrolló el diseño de redes.

  • Internet

  • chips de silicio

  • aparece microprocesador

  • mas velocidad

https://www.angelfire.com/amiga/CEDU5130/evoluci_n_de_las_computadoras.htm
 

quinta generación de computadoras” eran:

1) Tecnologías para el proceso del conocimiento

2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo

3) Sitios de trabajo de alto rendimiento

4) Informáticas funcionales distribuidas

inteligencia artificial

5) Supercomputadoras para el cálculo científico

inteligencia artificial

aparece el mouse

tecnologia touch

aparece windows

- See more at: https://partesdelacomputadora.info/quinta-generacion-de-computadoras/#sthash.eAYa7e84.dpuf
 

HARDWARE Y SOFTWARE

Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundosin importar la distancia, también, y haciendo honor a la definición original, podremos procesar información en estado puro mediante los programas o software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este comience.

Hardware y software de la PC

 

En qué consiste una computadora

Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software.

El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.

En tanto,  el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc.

Qué es el hardware

Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

 

Hardware y software de la PC

 

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard procesador (cerebro de pc), monitor, teclado (multimedia o estandard) tiene 101 teclas y mouse,  siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.

Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.

También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.

Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC.

Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.

 

Chipset

 

CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los programas.

 

CPU

 

Memoria RAM: La Memoria RAM  o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.

 

Memoria RAM

 

Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraíbles.

 

Lectora de DVD

 

Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.

 

Monitor

 

Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros.

 

Placa de red

 

Qué es el software

El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema.

Conceptos de Software

Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. 

Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica. 

Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento. 

En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software.

Windows 7 y Office

Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado. 

Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete, responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y notable de intérpretes son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM). 

El dispositivo más conocido que dispone de un procesador es la computadora.Existen otras máquinas programables, como los teléfonos celulares, máquinas de automatización industrial, etc.

Clasificación del software

Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora.

Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.

sistema operativo: windows linux, android

programacion

sistema de aplicacion

https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php

 

Diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento para computadoras

Diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento para computadoras

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images

Además de los discos duros internos que prácticamente todas las computadoras incorporan en su interior, existen diversos dispositivos de almacenamiento diferentes para computadoras como unidades flash,discos duros externos, tarjetas inteligentes, discos CD y DVD regrabables, e incluso sitios de almacenamiento "nube" en línea. Los disquetes y los discos ZIP rara vez se utilizan; los primeros tienen una capacidad muy pequeña para contener los archivos que se utilizan actualmente y los últimos han sido descontinuados en gran parte debido a la prevalencia de los medios ópticos como el CD y el DVD.

 

Unidades flash

También son conocidas como unidades de pulgar, debido a su tamaño, o unidades USB, ya que ese puerto utilizan para conectarse, las unidades flash son una forma extremadamente popular de almacenar información de forma compacta y portátil. El rango de capacidad de datos de las unidades flash llegó hasta la friolera de un terabyte (1.000 GB) a partir de febrero de 2012.

Discos duros externos

Los discos duros externos son exactamente iguales a los discos duros de cualquier computadora, con la excepción de que están en el exterior de tu equipo. Por lo general se conectan a través de un puerto USB (como las unidades flash), están diseñados para ser usados tanto en equipos portátiles como de escritorio y tienen una capacidad de almacenamiento de hasta 2TB o más. Las grandes compañías u otras personas que necesitan almacenamiento seguro suelen utilizar tecnologías que involucran una combinación de discos duros externos configurados en RAID u otras configuraciones que se puedan intercambiar con el equipo encendido y que sean tolerantes a las fallas.

Tarjetas inteligentes

Las tarjetas inteligentes también son conocidas como tarjetas de memoria. El uso y los tipos de tarjetas inteligentes han evolucionado a lo largo de los años desde su uso principal en las computadoras portátiles hasta teléfonos celulares y equipos PDA (Personal Digital Assistant - Asistente Personal Digital). Muchas impresoras, computadoras portátiles y otros equipos incluyen ranuras para diversos tipos de tarjetas de memoria; las tarjetas SD en particular son bastante populares y pueden alcanzar una capacidad de cerca de 2GB.

 

Almacenamiento en línea

También llamado "respaldo remoto" o "almacenamiento en la nube", los sitios de almacenamiento en línea te permiten almacenar información en los servidores de una compañía. SugarSync, Dropbox, IDrive y muchos otros sitios proporcionan estos servicios de forma gratuita; por lo general, para obtener más espacio de almacenamiento tienes que pagar una tarifa.

 

Discos CD y DVD regrabables

Los discos CD y DVD regrabables lucen exactamente igual a los discos CD y DVD que puedes comprar en una tienda con música y películas en su interior, la diferencia está en que en el caso de los discos regrabables puedes almacenar información en su interior. Con frecuencia se utilizan para almacenar música, archivos de texto, fotos y otros datos. Los CD regrabables pueden almacenar hasta cerca de 700MB, los DVD regrabables pueden soportar aproximádamente 4.7GB y los Blu-ray regrabables, los cuales al momento de escribir este artículo están comenzando a ser populares, pueden almacenar cerca de 25GB

https://www.ehowenespanol.com/diferentes-tipos-dispositivos-almacenamiento-computadoras-hechos_35125/

DISCO DURO INTERNO

https://www.google.com.co/search?q=disco+duro+interno+para+pc&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=DpIBU_2CKevMsQSlwYDgCQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=_fT8pgEKz83OlM%253A%3Bhshln_SCRKxSeM%3Bhttp%253A%252F%252Fsafe-img03.olx.com.mx%252Fui%252F11%252F21%252F05%252F1305394666_200861605_1-Fotos-de--Disco-Duro-80GB-marca-Maxtor-IDE-Para-pc-interno.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.gsmspain.com%252Fforos%252Fh1216401_Compra-Venta-Otros-Otros_Disco-duro-maxtor-80-gb-nuevos.html%3B425%3B371

UNIDADES FLASH

https://www.google.com.co/search?q=unidades+flash&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=m5IBU-O3A7OksQSoq4CwAw&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=czQa3B9BkOnnQM%253A%3BP3WamwKALk6IIM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.actualidadgadget.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252Fkingston-dt200.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.actualidadgadget.com%252F2009%252F06%252F17%252Fkingston-libera-primera-unidad-de-memoria-flash-usb-de-128gb%252F%3B450%3B372

DISCOS DUROS EXTERNOS

https://www.google.com.co/search?q=discos+duros+externos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=NZMBU5TrGOrksATx44HICQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=J-Cafl9ppflGDM%253A%3BRul3kyf1lcuCRM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.microsiervos.com%252Fimages%252Flector-discos-duros-usb.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.microsiervos.com%252Farchivo%252Fgadgets%252Flector-usb-discos-duros-internos.html%3B450%3B322

 

TARJETAS INTELIGENTES

https://www.google.com.co/search?q=tarjetas+inteligentes&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wZQBU7yDKMutsATarIGYAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=tarjetas+DE+MEMORIA&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=D3n0euzPmyqN5M%253A%3BcU9Kv1e4vQvQQM%3Bhttp%253A%252F%252Fnumerof.com%252Fblog%252Fwp-content%252Fuploads%252F2007%252F11%252Ftarjetas_de_memoria.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fnumerof.com%252Fblog%252F%253Fp%253D1454%3B480%3B325

ALMACENAMIENTO EN LINEA

https://www.google.com.co/search?q=tarjetas+inteligentes&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wZQBU7yDKMutsATarIGYAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=SUGAR+SYNC&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=4dOCCBqy2TChWM%253A%3Bf-F4xYWbMSWymM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.vidabb.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F11%252FSugarSync200x200.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.vidabb.com%252Farchives-6776%3B200%3B200

https://www.google.com.co/search?q=tarjetas+inteligentes&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wZQBU7yDKMutsATarIGYAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=DROP+BOX&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=G7PgzvRgt5a5iM%253A%3BN2yGC-Hr_AGtjM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.channelbiz.es%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F03%252Fdropbox1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.channelbiz.es%252F2013%252F08%252F29%252Fhackean-dropbox-y-muestran-como-acceder-los-datos-de-los-usuarios%252F%3B300%3B315

https://www.google.com.co/search?q=tarjetas+inteligentes&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wZQBU7yDKMutsATarIGYAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=IDRIVE+ALMACENAMIENO+EN+LINEA&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=YhelpVXOe5To6M%253A%3BCMAWCbiR0ch2kM%3Bhttp%253A%252F%252Fcdn.trazos-web.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F08%252Fidrive.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.trazos-web.com%252F2012%252F08%252F21%252F5-sitios-para-guardar-tus-archivos-online-gratis%252F%3B150%3B150

CD Y DVD

https://www.google.com.co/search?q=tarjetas+inteligentes&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=wZQBU7yDKMutsATarIGYAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=CD+Y+DVD&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=B-KfefwUV_UyeM%253A%3Bo9Hzi-3-UdzteM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F-ZTKi_w_e5nI%252FUWhB65w7M1I%252FAAAAAAAAAKM%252FbAB5EJKy_v4%252Fs1600%252Fcds.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fbigelefantstore.blogspot.com%252F2013_04_01_archive.html%3B1134%3B857

 

UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO

 
Las unidades de medida que se utilizan para el almacenamiento de datos en computación son los siguientes:
-Bit: Unidad básica que sólamente puede guardad un 0 o un uno.
-Byte u Octeto: Contiene 8 Bits.
-Kilo Byte (KB): Contiene 1,024 Bytes.
-Mega Byte (MB): Contiene 1,024 KB, o aproximadamente 1 millón de Bytes.
-Giga Byte (GB): Contiene 1,024 MB, o aproximadamente 1 millón de KB.
-Tera Byte (TB): Contiene 1,024 GB, o aproximadamente 1 millón de MB.
https://ensamblar.blogspot.com/2007/08/unidades-de-medida-de-almacenamiento_20.html
La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.


Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente




Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB 
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB
 
En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).
https://unidadesdealmacenamientodeinformacion.blogspot.com/

 

ESTE VIDEO FUE TOMADO DE 

https://www.youtube.com/watch?v=bp1-OXm9AEk

APORTE PERSONAL

Pues bien podriamos concluir que: cada objeto o aparato electronico tiene ambos componentes, como un telefono movil, un tv, un equipo de audio. Incluso podriamos hacer la analogia al ser humano ya que tambien poseemos ambas partes donde podriamos decir que nuestro HARDWARE esta compuesto por el cuerpo conjuntamente con todos sus sistemas (digestivo, endocrino, cardiovascular, renal, etc), y nuestro SOFTWARE es toda aquella informacion que guardamos en el cerebro.

 

¿Qué es un sistema operativo?
 
Un sistema operativo es un programa que tiene encontradas una serie de funciones diferentes cuyo objetivo es simplificar el manejo y la utilización de la computadora, haciéndolo seguro y eficiente.
Maquina desnuda
El término de máquina desnuda se aplica a una computadora carente de sistema operativo, el término es interesante porque resalta el hecho de que una computadora en si misma no hace nada y para realizar una determinada función es necesario que contenga un sistema operativo.
Funciones del sistema operativo
Las funciones clásicas del sistema operativo se pueden agrupar en las tres categorías siguientes:
Gestión de los recursos de la computadora.
Ejecución de servicios para los programas.
Ejecución de los mandatos de los usuarios.
 
https://www.monografias.com/trabajos15/sist-operativos/sist-operativos.shtml
 

¿Cómo está conformado un sistema operativo?

 

Un sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos:

  • Núcleo o Kernel.
  • Administrador de memoria.
  • Sistema de entrada/salida.
  • Administrador de archivos.


A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o intérprete de instrucciones, el cual se encarga de "traducir" las órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros dispositivos a un "lenguaje" que la máquina pueda entender.

Núcleo


Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado "planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente se utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el tiempo del CPU a cada programa. Una política de planificación muy común en los sistemas de multiprogramación y multiproceso son las técnicas de "time slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un corto intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este intervalo de tiempo, vuelve a la cola de programas.

recuperacion de recursos


Administrador de memoria


Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más común de administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con este sistema, la memoria de la computadora aparece, para cualquier usuario del sistema, mucho mayor de lo que en realidad es.


Sistema de entrada/salida (E/S)


Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en salida, es el uso de "spoolers". Los datos de salida se almacenan de forma temporal en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo (el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se encuentre libre; de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no esté disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar archivos del spool.


Administrador de archivos


Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema en cada momento y coopera con el módulo administrador de memoria durante las transferencias de datos desde y hacia la memoria principal. Si se dispone de un sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la memoria principal y los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la misma.

 
 
https://so-grupo3.blogspot.com/2007/05/cmo-est-conformado-un-sistema-operativo.html
 
administrador de red

https://www.youtube.com/watch?v=CIi_PMTUwkE

https://www.google.com.co/search?q=que+administradores+que+conforman+el+sistema+operativo&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=s8YMU-7IEqngsATWlILQDA&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1280&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=5mZBj3rkNLrotM%253A%3BAOKW3CCRWlvt9M%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-uMa40iny46s%252FUUEGK6koLaI%252FAAAAAAAAEk8%252FvsXitgRoU4A%252Fs1600%252Fcalibre.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fitibonzi.blogspot.com%252F2013_03_01_archive.html%3B679%3B463

APORTE PERSONAL

Entonces es el sistema oerativo el encargado o el intermediario entre la computadora y el usuario, ya que nos permite y nos da la posibilidad de utilizar mejor todas las herramientas del sistema de acuerdo a nuestras necesidades, para lo cual existen diferentes sistemas operativos.

actua al tiempo como un organizador, pues es el sistema operativo el encargado de ubicar las ordenes que le demos para enviar la informacion adecuada al  computador